La Comisión de Obras Públicas analizó expedientes pendientes del año pasado

COMISIÓN OBRA PÚBLICAEl pasado 12 de febrero se constituyeron las comisiones de Obras y Servicios Públicos y de Gobierno, presididas por los concejales Miguel Antín y Christian Dames, respectivamente. Con ello, quedaron finalmente conformadas todas las comisiones que avanzarán en el marco legislativo de varios aspectos a los que la ciudad de Puerto Madryn se ve afectada, durante el curso de 2016.
Sobre la primera reunión de la Comisión de Obras Públicas, Miguel Antín expresó que “en el ánimo de la misma está desatar todos los expedientes que han quedado pendientes el año pasado y que, por distintos motivos, de alguna manera se fueron retrasando” y destacó que “se sacó un buen número de expedientes y una buena cantidad de ellos están relacionados con la tenencia precaria del Parque Agroforestal, además de que otros refieren a algunas excepciones y retrocesiones, y se sacaron prácticamente todas las notas que estaban pendientes”.
Sin embargo, el edil sostuvo que “en este momento no ha ingresado nada nuevo y solamente quedan algunos pendientes que trataremos de terminar para la próxima reunión”, la cual tendrá lugar este martes 16 de febrero.

Parque metalmecánico

Consultado sobre el proyecto que prevé la creación de un parque metalmecánico y minero en la ciudad de Puerto Madryn, Antín adelantó que “seguramente, vendrá a nuestra comisión cuando esté terminado y supongo que también irá a la Comisión de Gobierno”. El predio, cuyo proyecto de construcción trascendió a los medios de comunicación en los últimos días, avanzaría tras el anuncio de Mauricio Macri de la quita de retenciones a las exportaciones mineras, factor que sentaría las bases para la expansión del desarrollo de la actividad en la región, en caso de una decisión afirmativa por parte del Ejecutivo Provincial.

El tiempo apremia

Si bien el feriado de carnaval del martes 9 de febrero imposibilitó que se llevara a cabo la primera reunión de la Comisión de Obras Públicas, el concejal que preside la misma optó por avanzar en el primer encuentro, teniendo en cuenta que el jueves 18 de este mes tendrá lugar la segunda Sesión Ordinaria de 2016.
No obstante, ambos concejales de Chubut Somos Todos optaron evitar esperar hasta la semana que viene, pues el jueves 18 se realizará la segunda Sesión Ordinaria del 2016, teniendo en cuenta que unos 40 expedientes y 40 notas se encontraban disponibles para ser tratadas. Lo mismo ocurrió con la Comisión de Gobierno, presidida por Christian Dames, quien también obtuvo el quórum necesario para dar inicio a la primera reunión, en la cual se revisaron unas 60 carpetas.
La Comisión de Obras y Servicios Públicos está integrada por el Claudio Tortoriello, Mariela Williams, Christian Dames, Claudia Bard, Andrea Moyano y Juan Duarte.
A su vez, la Comisión de Gobierno, Cultura e Interpretación la conforman Claudio Tortoriello y los vocales Miguel Antín, Enzo Terrera, Marcelo Gallichio, Claudia Bard y Franco Albanesi.

Preservar la infraestructura

La denominada “Comisión de Obras y Servicios Públicos y Planeamiento” prevé la aplicación, reglamentación, control y mantenimiento actualizado del Plan de Ordenamiento Territorial y Municipal. A su vez, trata cuestiones referidas al Sistema de Urbanización, Edificación y planes de regulación edilicia, además de la construcción de edificios particulares y públicos, los servicios accesorios y las demoliciones. Dicha comisión también está encargada de tratar lo referido a la apertura, el ensanche, la construcción, la pavimentación y el mejoramiento de calles, caminos, plazas, paseos públicos, parques y las delineaciones y niveles, y lo relativo a la realización y conservación de cercos, veredas, tapiales y otras mejoras similares.
Presidida por Miguel Antín, la Comisión de Obras Públicas también dispone de la prestación de los servicios públicos de barrido, riego, limpieza, alumbrado, provisión de agua, obras sanitarias, desagües pluviales, inspecciones, registro de guías, transporte y todo otro tendiente a satisfacer las necesidades colectivas de carácter local, además de analizar lo relacionado con la seguridad en las edificaciones, calles y paseos del Municipio y la señalización de la ciudad, entre otras cuestiones.

ÚLTIMAS NOTICIAS