Armando la trinchera
La presidente Cristina de Kirchner compartió este martes un almuerzo con los gobernadores entrantes y salientes del Frente para la Victoria, que finalizó pocos minutos después de las 16 en la Casa de Gobierno.
El encuentro se llevó a cabo desde las 12.53 en el comedor presidencial ubicado en el primer piso de la Casa Rosada, a solo nueve días de que la jefa de Estado traspase el mando presidencial a su sucesor, Mauricio Macri.
Entre los temas abordados por los mandatarios en la reunión, estuvieron el repaso de los últimos años de gestión y algunas decisiones sobre el futuro inmediato respecto de designaciones en organismos de control, que el actual oficialismo pasará a ocupar en representación de la oposición a partir del 10 de diciembre.
El encuentro contó con la presencia de los mandatarios provinciales de Buenos Aires, Daniel Scioli, Misiones, Maurice Closs; de La Rioja, Luis Beder Herrera; de Jujuy, Eduardo Fellner; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de La Pampa, Martín Buzzi de Chubut; Oscar Jorge; de Tucumán, Juan Manzur; y de Formosa, Gildo Insfrán, entre otros.
Memoria, verdad y justicia
En tanto, hoy la mandataria inaugurará a las 17 las obras de preservación, puesta en valor y refuncionalización de seis edificios ubicados en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA).
En los seis edificios funcionarán diversas instituciones de defensa de los derechos humanos, entre ellas la sede de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que está alojada en el ex pabellón de alimentación y casino del lugar que funcionó como centro clandestino de detención durante la dictadura.
Según informó la secretaría, los otros edificios son: 30.000 Compañeros Presentes de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas (ex Pabellón Bravo); la Casa Nuestros Hijos, la Vida y la Esperanza, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora (ex Pabellón Alfa); la sede del Consejo Federal de Derechos Humanos (ex depósito de equipos); la sede del Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del Mercosur-IPPDH- (ex Casa de Suboficiales) y el Polo Productivo (ex Taller de Automotores). En tanto, el edificio donde funcionará la secretaría de Derechos Humanos cuenta con una superficie de 6.011 m2, con capacidad para 314 puestos de trabajo, sala de lectura, comedor, sala de reuniones, sala histórica, sala de grabación, sala de copiado y espacios comunes.
Los otros edificios fueron puestos en valor a través del Programa Ingreso Social con Trabajo en los Espacios de Memoria, un convenio firmado entre el ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Derechos Humanos y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA.
Echegaray a la AGN
La definición más importante tal vez fue que Cristina logró consensuar con los gobernadores oficialistas que el actual director de la AFIP, Ricardo Echegaray, sea el próximo presidente de la Auditoria General de la Nación.
Así lo reveló el gobernador saliente de Mendoza Francisco «Paco» Pérez, quien fue uno de los participó ayer del almuerzo con la jefa de Estado en la Casa Rosada el cual finalizó poco antes de las 17.00.
Con esta función, Echegaray pasaría a cumplir un rol estratégico en el armado opositor que planea Cristina. Sin embargo, el ex titular de la AFIP sugirió que ocupará ese rol si existe real consenso político para apoltronarse en otro cargo como bastión k. En breves declaraciones a la prensa al salir de Casa Rosada Echegaray aseguró que «si me toca ser convocado (para la AGN) con gusto trabajaré», afirmó dejando entrever que por ahora se trata de una idea del oficialismo. Habrá que ver…
Fuente: Ámbito Financiero