Referentes de Macri y Das Neves destacaron «puntos de coincidencia»
La defensa de los puestos de trabajo y al desarrollo de inversiones en materia petrolera fueron resaltados en la reunión celebrada en Comodoro Rivadavia entre uno de los referentes del programa de gobierno de Mauricio Macri, el diputado del PRO Jorge Triaca, y el futuro secretario de Trabajo del gabinete de Mario Das Neves, Marcial Paz.
El encuentro entre ambos cerró una serie importante de reuniones del representante de Cambiemos en su estadía en la zona sur, quien recibió a referentes de la iglesia, a dirigentes gremiales del sector petrolero de Chubut y de Santa Cruz, así como empresarios de hidrocarburos y dirigentes de la Uatre.
Del cónclave entre el macrismo y el dasnevismo participaron por el PRO el integrante de la Fundación pensar, Andrés Boeninger, el funcionario del gobierno porteño, Marcelo Cano, el presidente del PRO chubutense, Daniel Laudonio, y la dirigente de Trelew, Lidia Del Valle. Junto a Paz estuvo el concejal Darío Espinosa, quien integra los equipos de energía junto a Sergio Bohe, y Ricardo Murcia.
Luego del fructífero encuentro, Triaca dijo que el objetivo de su visita es “encontrarnos entre los argentinos para buscar puntos de coincidencia y una solución común, porque como dice Mauricio Macri, eso lo hacemos juntos, entre quienes estamos hoy en Cambiemos pero también quienes no están pero quieren acompañar esa vocación de cambio”.
Diálogo y consensos
“Nos hemos encontrado con Marcial y hemos hablado de las propuestas de trabajo que tiene Cambiemos desarrolladas a través de la Fundación Pensar y hemos encontrado muchísimos puntos de coincidencia, porque los dos tenemos una visión de futuro, tanto para la Argentina como para los chubutenses”, sostuvo el legislador nacional.
Además, destacó que ambos “somos personas de diálogo y entendemos que la búsqueda de acuerdos es la que brinda servicios a la sociedad, que no es la confrontación y la pelea por sí misma la que nos va a resolver los problemas, y claramente vamos a estar en esa vereda en conjunto”.
Consultado sobre los temas abordados en la reunión, dijo que “hemos hablado de la visión sobre la política laboral, sobre cómo vemos el contexto del trabajo, como vemos las relaciones del empleo, cuáles son los desafíos de Marcial a nivel laboral en la provincia como los que hay a nivel nacional, el empleo en negro que sigue siendo muy alto, el desarrollo de políticas de empleo joven”, explicó.
Defensa del empleo
Por su parte, Marcial Paz manifestó que se acercó a “compartir esta mesa de trabajo por instrucción del gobernador Mario Das Neves, y hemos avanzado y coincidido con Jorge y su equipo que nos une el universo del trabajo y el desafío en el marco de la convivencia, porque el diálogo con los sectores de la producción y los trabajadores organizados es de suma importancia”.
Indicó que “la concepción del gobernador Das Neves es defender cada puesto de trabajo, tener un estado presente en defensa de la producción, de la inversión, porque creemos que es la herramienta del desarrollo social pasa por el trabajo y la producción”, por lo que dijo “hemos coincidido que Chubut está en el contexto de la integración nacional, y esta presencia de Jorge nos congratula, es un compañero de una larga historia de aquella Argentina que soñamos, y mi padre fue un gran amigo de Jorge Triaca padre”.
Paz social
Insistió en que con el dirigente del PRO “nos une esa historia y nos compromete al servicio de esta cartera laboral” y adelantó que vamos a trabajar “en la búsqueda del reencuentro de todos los argentinos a través del diálogo, de la convivencia. Observo en Jorge ideas fuertes, una impronta de privilegiar intereses generales, apostando al bienestar nacional. Y veo que Chubut va a tener un fuerte protagonismo en el desarrollo de las políticas públicas”.
Según Paz, “llegó la hora de honrar la paz social, dos palabras de profundo contenido, y debemos entender el ciclo que se viene en el país, a través de la convivencia. Y que nadie piense que va a renunciar a reclamar el derecho de los trabajadores, y de los empresarios a conducir dignamente sus empresas. La paz social no tiene que servirle a un sector, sino ser la garantía que requiere toda la república”.
Por último, el futuro secretario de Trabajo provincial afirmó que “estoy convencido que las garantías van a estar a partir del fuerte pensamiento que tiene el gobernador y lo que hemos hablado con Jorge, pero se necesita de todos los sectores del universo del trabajo, para garantizar que vengan más inversiones y más empleo”.