Pirámides sigue con problemas de suministro de agua potable

piramidesA pocas semanas de que comience el verano, la localidad de Puerto Pirámides aún no cuenta con una solución para el correcto funcionamiento de sus servicios públicos, entre ellos el agua. A principios del mes de octubre, vecinos y empleados de la Cooperativa de dicha ciudad cortaron la ruta en reclamo por el retraso en obras de infraestructura, entre otras cuestiones. La encendida protesta ocurrió en medio de la campaña electoral, lo cual incrementó el conflicto que la localidad ya mantenía con el Gobierno Provincial, al cual Alejandro Albaini, intendente hasta el 10 de diciembre, criticó por la falta de fondos para obras.

Verano seco

El intendente electo de Pirámides, Eduardo Roldán, contó que “con Alejandro hace doce años que trabajo, lo acompañé a través del Concejo Deliberante durante su intendencia” y sostuvo que por ello “hemos tenido la confianza y el contacto necesarios, compartiendo una visión de lo que fue pasando en estos años”. Sobre los preparativos en el marco de su asunción como jefe comunal a partir del 10 de diciembre, Roldán adelantó que “estamos trabajando en la cuestión del presupuesto y los servicios, apuntando a lo que más nos preocupa, además de obras que tampoco se han finalizado y hoy seguimos con esta problemática”. A su vez, el intendente electo de la ciudad costera comentó que “he tenido reuniones con el presidente de la Cooperativa, porque tenemos el proyecto de la planta desalinizadora, con la cual deberíamos haber podido contar de cara a este verano”, aunque remarcó que “esto hoy no sucede y la planta no está”. Roldán comentó que la semana anterior nos “encontrábamos con un metro de agua en la cisterna y eso es preocupante, si arrancamos así el verano vamos a padecer el mismo problema de siempre con la falta de agua, lo cual influye en el camping donde hay un mayor consumo”.

Con el futuro gabinete provincial

Sobre esta línea, Roldán agregó que “uno quiere brindarle lo mejor a la gente, porque hay personas incluso de ciudades vecinas como Madryn, Trelew y Rawson que apuestan a Pirámides todos los años para pasar sus vacaciones, y no queremos llegar al punto de tener que cerrar el camping por falta de servicios”. El nuevo jefe municipal anticipó que mantuvo conversaciones con Alejandro Pagani, futuro titular de Obras Públicas del gabinete de Mario Das Neves, así como también con otros funcionarios del área de servicios públicos provincial, para intentar solucionar al menos momentáneamente la falta de camiones cisterna, en la antesala del comienzo de la temporada turística. “Hoy en día están viajando dos camiones, desde la Provincia habían proveído un camión más de agua, con los que se está abasteciendo el suministro y hoy recuperamos algo de lo que es la cisterna. Pero sabemos que en el verano no va a alcanzar y vamos a tener que usar cuatro camiones, porque también la planta está deteriorada por la falta de mantenimiento y sabemos que mucho más no va a aguantar”, afirmó Roldán. En este contexto, adelantó que “vamos a repetir un verano similar al del año pasado, esperemos que cuando culmine la transición y asuma el nuevo gobierno, a partir del contacto directo con la Provincia y sus nuevos dirigentes, Pirámides pueda tener prioridad en cuanto a los servicios”.

Localismos

Consultado por su análisis respecto de la victoria de Mauricio Macri sobre Daniel Scioli en el balotaje y cómo esto podría influir en la ciudad, Eduardo Roldán sostuvo que “soy muy localista, a mí me preocupaba más la provincia y la localidad. Sé que (el resultado) influye mucho a nivel nacional, porque Mario Das Neves tendrá que tener el contacto directo con el nuevo Gobierno Nacional”. En referencia a esto último, el intendente electo destacó que Das Neves “tiene y ha tenido llegada, cuando después del 25 de octubre estuvo en contacto con Macri y con Scioli, por lo que entiendo que vamos a tener un buen alineamiento. En mi caso, estoy contento porque Mario será el gobernador de la provincia y espero que el resultado electoral sea para el bien de todos los argentinos”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS