Vecinos reclaman excepción a una ordenanza para poder utilizar electricidad como calefacción
Vecinos de la ciudad de Trelew se hicieron presentes en el Concejo Deliberante para solicitar que los ediles traten un expediente referido a la colocación de servicios en sus viviendas. Se trata de un barrio construido en un loteo privado que se vendió sin servicios, solo con la factibilidad, incumpliendo las leyes provinciales y ordenanzas que lo prohíben totalmente. Ahora los vecinos en conjunto con la Cooperativa presentaron un plan para prescindir del gas, ya que electricidad y agua ya tienen, y esperan lograr una excepción a la ordenanza para poder calefaccionar sus viviendas con electricidad.
Fueron citados para este martes, para que presenten la documentación que los respalda, ya que consultado el Ejecutivo municipal ha dado una opinión negativa al respecto, pero son los concejales los que deciden.
Al respecto de la reunión informal mantenida entre los vecinos y concejales de varios bloques la semana pasada, la concejal del PJ Estela Hernández informó que “se había presentado tiempo atrás un expediente por unas tierras de un loteo que ellos compraron, pero son lotes que no tienen servicios. En realidad les vendieron estos terrenos sin los servicios incumpliendo leyes y ordenanzas vigentes”.
Repasó en tal sentido que “luego ellos pudieron conseguir la energía y ahora tienen luz y agua, pero a ese sector no llega el gas todavía” y es un servicio muy costoso para que los vecinos deban hacer la instalación.
Lo que ellos pretenden, repasó la concejal “es tratar de evitar el tema del gas que en realidad no es un servicio esencial porque en realidad se puede hacer toda una casa y sostenerla en forma eléctrica, que todo funcione con electricidad y no hace falta el gas”.
Agregó que en ese marco “la cooperativa les armó todo un sistema que permitía que no les saliera tanto tampoco la factura final, en la que podían manejarse todos con electricidad”.
Pero aclaró que para que esto sea posible “hay que hacer la excepción a la ordenanza vigente” y por ello “se pidió informe al Ejecutivo para que informe su opinión y la opinión fue negativa”. Aunque aclaró que “la potestad de darlo o no, está en el Concejo Deliberante”.
Nuevo encuentro
Hernández informó que los vecinos “van a venir el martes al Concejo, con toda la documentación respaldatoria que tienen. Son treinta y ocho familias que están en esta situación, y la vamos a tratar en la comisión de Planeamiento para ver si la podemos destrabar”.
Consultada acerca de cual es el sector afectado por esta problemática, indicó que “creo que es en barrio Los Teros, es una localización en la zona sur de la ciudad de Trelew”.
Al respecto de la situación que plantea la venta de terrenos por parte de las inmobiliarias que no cumplen con la reglamentación y las leyes vigentes en cuanto a que deben venderse con los servicios colocados, expresó que “hay un tema de negocios inmobiliarios ya que el que lo vende sabe que esto va a pasar. Pero son negocios inmobiliarios que se hacen a veces con precios satisfactorios y después se tienen estos problemas”.