Chubut conmemora 149 años del encuentro de dos culturas
A un año de cumplirse el sesquicentenario del desembarco galés y el histórico encuentro de dos culturas, en toda la provincia se realizan hoy actos conmemorativos y actividades alusivas. En Puerto Madryn se realizará la tradicional recreación del desembarco en Punta Cuevas y por la tarde habrá un acto central en el Gimnasio Municipal desde las 18 horas, para celebrar el aniversario de la ciudad. En la ciudad de Trelew las actividades alusivas comenzaron anticipadamente con la primera Fiesta Regional del Valle y la Torta Negra, la cual contó masiva participación durantes el fin de semana. Todas las ciudades de Chubut recuerdan hoy el encuentro de colonos y los pueblos originarios aquel 28 de Julio de 1865.
Encuentro de dos culturas
En Puerto Madryn se realizaron actividades culturales, recreativas, sociales y deportivas durante toda la semana y continuarán hasta el 1º de Agosto. Hoy a las 18 horas se realizará el acto central a las 18 horas en el Gimnasio Municipal, y el cierre será con una gala audiovisual. El cronograma de actividades inicia a las 7.30 horas con la Rogativa que organiza la Comunidad Pu Fotum Mapu, en Punta Cuevas. Luego a las 10.00 horas se realizará la colocación de una ofrenda floral homenaje a la Gesta Galesa en el monumento alusivo, y desde las 11.00 horas se realiza la tradicional recreación del Desembarco en Punta Cuevas, tras lo cual se realiza el encuentro de dos culturas y juegos tradicionales en la playa.
Fiesta regional
Este fin de semana, con un marco importante de público se concretó en la ciudad de Trelew la “1º Fiesta Regional del Valle y la Torta Negra” que se realizó en la ciudad valletana como un homenaje a la gesta galesa, y a modo de preparativos para lo que serán los actos conmemorativos del sesquicentenario, que desde ahora está organizando la Municipalidad de Trelew.
La Fiesta se presentó en sociedad en este 149º aniversario del Desembarco Gales, y se propone como un dinamizador de la zona, con una importante aceptación por parte de los visitantes que, durante todo el fin de semana, se acercaron para participar de las actividades convirtiéndose en una alternativa previa al día 28 de Julio.
Aun con bajas temperaturas se destacó en inmediaciones de la plaza de Las Colectividades la presencia de vecinos de la ciudad, visitantes de ciudades vecinas, turistas nacionales y extranjeros.
Durante las tres jornadas los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer una carpa gigante con stands promocionales de las actividades turísticas, productivas y sociales de los municipios de 28 de Julio, Dolavon, Puerto Madryn y Puerto Pirámides.
En el Hotel Touring Club, los productores de tortas negras presentes superaron las expectativas tanto en visitas como en ventas. Asimismo el Museo Municipal “Egidio Feruglio” también se sumó a las actividades abriendo sus puertas de manera gratuita a los vecinos para que puedan observar la exposición de los restos fósiles del dinosaurio más grande del mundo hallado hasta el momento.
“Recordando el Gwyl Glaniad”
Rawson y Playa Unión ofrecen alternativas para disfrutar el tradicional té galés, para sumarse a la conmemoración por el 149° aniversario de la Gesta Galesa, actividad que promueve la Dirección de Turismo de la Municipalidad capitalina.
La iniciativa “Recordando el Gwyl Glaniad”, propone ofrecer este lunes 28 de julio un servicio de té galés en distintos establecimientos comerciales de Playa Unión y también en el Centro de Atención Familiar “Ruca Cumelén”. La propuesta se implementa por tercer año consecutivo y se exhibe como una nueva tradición en la capital provincial.